
La venta de hierro de la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) aumentó de Bs 5.000 registrado en 2013 a Bs 2.405.376, en 2014 (48.008%), según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia.
En
2013 se exportaron 20 toneladas métricas (TM) y en 2014, 19.200 TM, lo que
muestra que hubo un incremento de 95.900%, señalan los datos expuestos por la
ESM en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas “Resultados 2014 y Desafíos
2015” del Ministerio de Minería y Metalurgia.
En
el evento, el titular de la cartera de Minería, César Navarro, indicó que
cuando ingresó a ese cargo en 2014 recibió una empresa sin desarrollo
estratégico, sin recursos para la ejecución de proyectos, por lo que se elaboró
un plan estratégico y se gestionó un financiamiento de China por un valor de
$us 405 millones para la construcción y puesta en marcha de la siderúrgica
estatal. Para la presente gestión, dijo que se implementará ese plan.
Con
este proyecto se pretende construir una planta siderúrgica para laminados de
acero planos y no planos, según la exposición que hizo la ESM. La
implementación del complejo consta de tres etapas, la primera con capacidad de
producción de 150.000 toneladas (t) año de laminados no planos.
En
la segunda etapa aumentará la capacidad de producción a 450.000 t de laminados
no planos. En la tercera etapa, la capacidad de producción se incrementará a
550.000 t año.
La
primera etapa tendrá una inversión de $us 370 millones y consta de siete
plantas: la de concentración, de peletización, reducción directa de DRI, una de
acería, de laminación, otra de oxígeno y una termoeléctrica. En 2014 se
contrató a J&B Wayar para la defensa en el arbitraje internacional con la
empresa india Jindal Steel & Power por el contrato de riesgo compartido
firmado con esta siderúrgica.