
“Uno de
los objetivos que tiene la empresa alemana es apoyar a Vinto comprando el
estaño mediante un contrato de cinco a diez años”, informó el ministro de
Minería, César Navarro, tras la reunión que sostuvo en su despacho con los
representantes de la compañía, Annette Buttner y Kai-Norman Knotsch.
ThyssenKrupp
– presente en Latinoamérica a través de sus subsidiarias en Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, México Puerto Rico y Venezuela– es una empresa de alta
tecnología con sede en Dusseldorf y opera en cinco segmentos comerciales:
acero, acero inoxidable, tecnología, ascensores y servicios.
Navarro
recordó que Vinto ocupa el sexto lugar entre las mayores fundiciones de estaño
del mundo y que la próxima semana pondrá en operaciones el horno Ausmelt,
el cuarto más importante en el ranking internacional, con el que tendrá la
capacidad de producción de 110 toneladas métricas finas de estaño por día.
Como la
siderúrgica ThyssenKrupp tiene el objetivo de “ejecutar proyectos y negocios
para invertir en el país”, Norman Knotsch adelantó que la multinacional “abrirá
una de sus sucursales en Bolivia”.
El Ministro de Minería adelantó que el próximo
10 de febrero se reunirá nuevamente con la siderúrgica alemana y que en el
encuentro participarán ejecutivos y técnicos de Vinto.